top of page
KCL WELLNESS.png

 

EN MATERIA CLÍNICA:

Psicóloga Clínica

Entrenada en EMDR y Miembro de la Asociación EMDR CHILE

Neuroterapeuta en Andes Neurofeedback

EN MATERIA ORGANIZACIONAL:

 

Psicóloga Organizacional

Ingeniero en RRHH

 

Diplomada en Programación Neurolingüística (PNL)

Diplomada en Análisis Neuroescritural

Diplomada en Formación Gerencial

Karin Alejandra Contreras Lobos

     Resumen Laboral

     De nacionalidad Chilena, nació el año 1973, vive en Santiago de Chile, de formación inicial Ingeniero y luego como Psicóloga dedicó los primeros años a trabajar en instituciones privadas y públicas relacionadas con la salud, fue así como dentro del área organizacional, obtuvo cargos de Selección y Desarrollo Organizacional que permitieron conocer de cerca factores de clima laboral, desarrollo del talento y detección de habilidades o competencias técnicas y blandas para los diferentes perfiles de cargo, cargos clave y líderes estratégicos, lo que amplió interés cada vez más cerca desde la psicología organizacional, acercando la especialidad clínica como Terapeuta en Trauma, sumando mayor observación de equipos desgastados o sin motivación, con menor identidad y compromiso, lo que deriva a apoyar desde una mirada y cultura organizacional con foco en el manejo del estrés, cuidado de la salud mental de los trabajadores con demandas de atención exigentes y riesgosas en incidentes críticos, donde entregar lo mejor de sí, bajo el apoyo empresarial o institucional es relevante para los espacios laborales, creciendo y superando obstáculos conjuntamente y gestionando emociones para obtener una mejor calidad de vida laboral. 

 A través de talleres, Programas de Apoyo y Desarrollo Organizacional hemos generado mejoras organizacionales y el cuidado de la salud mental del trabajador, aplicando protocolos de Intervención en Crisis y Emergencias, Gestión del Desempeño, Programas de Acompañamiento, Coaching Organizacional y talleres de Programación Neurolingüística (PNL) basado en Neurociencias. Desarrollando personas a través del Desarrollo Organizacional, Wellness, Team Building y Gestión del Talento.  

Psicóloga Clínica

     Atención particular infanto juvenil y adultos con foco en EMDR; tales como fobias, TOC, TEPT, trastorno relacionados al estrés, trastornos depresivos, trastornos de ansiedad, Trastorno obsesivo-compulsivo, disruptivos y relacionados, trastorno por síntomas somáticos, trastornos del sueño y la vigilia, trastornos destructivos del control de los impulsos entre otros.

Miembro activo en Asociación EMDR CHILE. Terapeuta de Trauma y Atención de Emergencias en Incidentes Críticos; Protocolo de Estabilización en Síndrome de Estrés Agudo (PESEA), Protocolo Grupal e Integrativo con Terapia EMDR-IGTP y Protocolo de Terapia EMDR para Incidentes Críticos Recientes y Estrés Traumático Continuado EMDR-PRECI.

Arena blanca y piedra

Casos y Síntomas

      Existen situaciones diversas que acercan a las personas; padres, madres y familiares de toda edad a consultar para iniciar o continuar un tratamiento psicológico. La terapia orienta un adecuado tratamiento según las reales y más auténticas situaciones del paciente, generando así un diagnóstico clínico basado en pruebas cuantitativas y cualitativas con test y técnicas proyectivas, a través del juego en niños y a la observación profesional, idealmente con el apoyo y red familiar o de amigos.

     En ocasiones los pacientes han probado e intentado terapias sin resultados, lo que genera un agotamiento y conformismo psicológico lamentable, EMDR dispone de técnicas para mejorar y superar conflictos en niños, adolescentes y adultos, un paciente bien informado y motivado por superarse logra avanzar en base a esta terapia resultados que beneficien la calidad de vida de ellos y sus familias. La terapia EMDR no solo se realiza para casos de trauma, si bien es la terapia más recomendada en TEPT según la OMS, también otorga bienestar y mejoras de salud física o en síntomas aislados de conductas repetitivas o creencias negativas, culturales y/o familiares que perjudican situaciones cotidianas y en algunos casos limitan aspectos básicos como poder socializar, trabajar, estudiar, viajar o incluso dormir adecuadamente.

Como ejemplo muestra de lo anterior, puedes                algunos testimonios.

 

     El siguiente bloque muestra algunos ejemplos de lo que esta terapia puede hacer en base al trabajo de cada sesión, de voluntad y perseverancia de pacientes en cualquier edad de quienes viven síntomas o trastornos que afectan sus vidas.

CEPIF.jpg
BNEX.jpg
TARGET.gif
red de salud.png

Avenida Las Condes 10.373 Oficina 41 Las Condes, Santiago Chile.
                   

RH SOLUZIONA.png

© 2019 Terapias EMDR Chile

  • Instagram
bottom of page